En el marco del proyecto “Las sociedades y la naturaleza: alternativas de desarrollo sustentable chaco árido occidental de la Provincia de Córdoba” se llevó a cabo un hermoso viaje de cuarto año naturales. El recorrido tuvo dos días de duración y fue por el norte de Córdoba, visitando las localidades de San Marcos Sierra, Villa de Soto, San Carlos Mina, Villa Las Rosas, San Javier y Luyaba.
Visitaron 5 establecimientos y/o sistemas productivos, donde los y las estudiantes pudieron ver como se cultiva, crían o fabrican diferentes alimentos o productos. En San Marcos Sierra, conocieron a Hernán, quien cría 90 cabritas, con las cuales produce leche, quesos y carne. Luego recorrieron un campo de producción agroecológica de frutas (ciruela, durazno, higo, entre otras) y diferentes hortalizas. El mismo día, luego de almorzar en el Río San Marcos Sierra, disfrutar del sol y meter los pies al agua, llego el turno de conocer a Alejandro Gana y su fábrica de dulces caseros, aceites de oliva y aceitunas.
El descanso por la noche fue en San Carlos Mina, donde los/as estudiantes jugaron al truco, conversaron y bailaron un poco de chacarera. Al otro día, se encaminaron hacia el Valle de Traslasierras, y en Villa Las Rosas visitaron un enorme campo de producción de hierbas aromáticas. Más tarde, luego de almorzar en San Javier y disfrutar de los juegos de niños en una plaza (y el truco para los/as fans de los naipes), fueron a Luyaba, donde los/as recibieron en un emprendimiento para la producción de aceitunas y aceites “Sierra pura”.
Los y las estudiantes y profes disfrutaron mucho del viaje, reforzando los vínculos interpersonales en entornos naturales y nuevos. Sin lugar a dudas estas experiencias son totalmente enriquecedoras para el grupo y cada uno/a de sus integrantes.