Skip to main content
Inicial

Álbum de figuritas

Antes del cierre del ciclo lectivo 2022, los chicos y las chicas de las Salas de 5, pudieron participar de un hermoso proyecto, que tuvo lugar en el año del mundial. El mismo se llevó a cabo en noviembre y se dio como una valiosa oportunidad de aprendizaje, una propuesta con intencionalidad pedagógica, que involucra el juego e integra a niños y niñas de diferentes salas en situaciones jugadas junto a sus docentes; combinando acciones individuales y colectivas. El álbum contenía los grupos completos de cada una de las salas, y los/as chicos/as debían ir completando el mismo con las figuritas que sus seños les iban entregando periódicamente.

Este proyecto posibilitó, entre otras cosas, el desarrollo de diversos contenidos:

●        Desde el campo de la IDENTIDAD Y CONVIVENCIA: El conocimiento de los/as niños/as que conforman cada uno de los grupos de las salas de 5 años, tanto del turno mañana como del turno tarde; identificar quiénes pertenecen a cada uno; promover la interacción entre los/as niños/as para cambiar figuritas repetidas; ejercitar la paciencia para esperar la figurita que falta; despertar emociones cuando salen sus amigos o compañeros con quienes tienen una relación especial.

●        Favorecer en los hogares, al ver las figuritas, el RECONOCIMIENTO DE COMPAÑEROS/AS, en conversaciones con continuidad sobre situaciones de sala, experiencias con compañeros, características singulares, etc.

●        Desde el campo del LENGUAJE: continuar promoviendo el contacto con el lenguaje escrito, con letras que les son familiares en los nombres de cada uno/a de los/as niños/as que aparecerán en las figuritas; realizar asociaciones entre nombres iguales en distintas salas, establecer relaciones con nombres que comienzan con la misma letra; arriesgar lecturas de cada una de las figuritas que van recibiendo; escribir su nombre en el álbum para identificarlo.

●        Desde el campo de la MATEMÁTICA: podrán continuar familiarizándose con números de una y dos cifras; identificar en el álbum el número que coincida con el de la figurita que les tocó; registrar en una grilla los números de las figuritas; ejercitar conteos (cuántas tienen, cuántas faltan etc.) y hacer comparaciones de cantidades (a quiénes les faltan más; de qué sala tienen más, etc.)

●        Desde el campo de la TECNOLOGÍA: contacta con un dispositivo que necesitó de la intervención de la tecnología para llegar a ser el producto que recibirán, elaborando hipótesis acerca de cómo creen que se fueron transformando algunas imágenes, cómo se realizó el compilado de imágenes, qué tecnología se necesitó, etc.

●        Desde la CIENCIAS SOCIALES: registra un momento de la historia de la presente cohorte de las salas de 5 años; permite visualizar los cambios y reagrupamientos futuros, conociendo quiénes van a conformar los diferentes primeros grados en una actividad de articulación.