Estamos felices por la gran recepción que ha tenido el taller de programación, robótica y audiovisual, el cual se lleva a cabo en el marco de la doble escolaridad optativa del nivel primario, con un grupo que concurre los días martes y otro que lo hace los días jueves.
En forma lúdica e incorporando y profundizando lenguajes digitales, chicos y chicas de todos los grados, logran crear y construir personajes, objetos, escenarios, con elementos concretos y en formato digital.
Niños y niñas, según la estimulación recibida, parecen muy habituados al uso de pantallas y alguna tecnología, aplicaciones o software. Manifestando ser usuarios de tecnología digital. Es por eso que nosotros buscamos que lleguen a ser verdaderos usuarios críticos y productores de conocimiento, emancipados con la tecnología; y eso requiere aprender lenguajes de programación, que les permitan crear, construir y elaborar con creatividad escenarios, personajes, narrativas digitales, con actitud lúdica y reflexión, en un trabajo que siempre es con otros/as.
Además llevan a cabo “programación sin pantallas”, desconectados de las computadoras, también en forma lúdica, como otra manera más de aprender el lenguaje de la programación, generando así experiencias previas al desarrollo de la programación en lo digital.